Redacción / Sol Quintana Roo
México.- Desde hace un año que empezó la pandemia de COVID-19, en México se ha duplicado la demanda de antidepresivos, ansiolíticos y otros fármacos para tratar los problemas de salud mental.
El presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México, Antonio Pascual Feria ha destacado que la compra de medicamentos como diazepam, clonazepam, triazolam y metilfenidato, fluoxetina y sertralina, entre otros. Los cuales son utilizados para tratar el insomnio, transtornos de pánico y la depresión, la demanda de todos estos medicamentos aumento de 15% a un 30%.
El presidente de Anafarmez ha comentado que, aumentó un 40% la compra de tés, pasiflora y otros tranquilizantes naturales que no requieren receta médica.
“Este fenómeno de aumento es lógico, porque la población está viviendo en estrés constante, pánico, dolor, duelo, angustia. En estos momentos muchas personas son susceptibles a que su estado emocional se vea alterado y por eso es que se están elevando las prescripciones de medicamentos que ayudan a tratar estas problemáticas”, expuso.